CURSO GRATIS DE COMO CORTAR PATRONES SOBRE LA TELA PASO A PASO
CURSO GRATIS DE COMO CORTAR PATRONES SOBRE LA TELA PASO A PASO: Si estás buscando como cortar patrones sobre la tela, mira esta guía para cortar patrones.
LECCION 1
Conseguir un patrón perfecto es todo un reto. El papel tiende a arruginarse, las letras se desdibujan con facilidad y hasta los pequeños detalles pueden pasar inadvertidos.
Para evitar cualquiera de estas situaciones, hay que tener en cuenta algunas claves para recortar un patrón sobre la tela con fluidez.
A continuación repasamos algunos trucos para cumplir con este paso tan importante: el corte del patrón sobre la tela.
Planifica tu estrategia de corte
En primer lugar, decida qué tipo de patrón va a cortar. Por ejemplo, ¿va a cortar un vestido o una camiseta? Esto determinará el tipo de tejido y el tamaño del patrón.
A continuación, decida cómo va a cortar el patrón. Por ejemplo, ¿va a utilizar un cortador giratorio o unas tijeras? Cada método de corte tiene sus pros y sus contras que debes tener en cuenta.
Por ejemplo, con un cúter giratorio se pueden hacer cortes rectos rápidamente, pero puede que no sea tan fácil hacer líneas curvas. O bien, puedes utilizar las tijeras para las líneas curvas, pero te llevará un poco más de tiempo hacer cortes rectos.
No olvide preparar su mesa de corte antes de empezar a cortar su patrón. Esto le ayudará a mantener su área de trabajo limpia y evitará que se produzcan accidentes.
#Tela más fina y un pequeño cortador giratorio. Si va a cortar un tejido más fino, como el algodón o el poliéster, puede utilizar un cortador giratorio pequeño.
Si va a cortar telas más gruesas, como la tela vaquera, puede utilizar un cortador giratorio más grande. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas cosas.
Por ejemplo, necesitará una cuchilla más grande si va a cortar varias capas de tela gruesa. Otra cosa que hay que tener en cuenta es el grosor del cortador giratorio.
Si es demasiado grueso, es posible que no corte todas las capas. Para las telas más finas, puede ser más fácil utilizar un cortador rotatorio y mover la tela mientras se corta.
Esto le permitirá ver el borde de la tela y evitar cortar el lado equivocado. Si está cortando telas más gruesas, como la tela vaquera, puede ser mejor utilizar tijeras para obtener un corte más limpio.
Marque el centro de la tela.
Cuando esté listo para empezar a cortar, marque el centro de la tela. Esto te permitirá ver la línea de la fibra y marcar el patrón en consecuencia. Coloque el patrón sobre la tela y marque las piezas.
Puede utilizar alfileres para marcar las piezas si está cortando un patrón grande y es más fácil moverlo. Sin embargo, los alfileres pueden caerse al cortar y hacer que la tela se desplace.
Para evitarlo, puede utilizar papel carbón para marcar el patrón y la tela. Simplemente coloque el papel carbón sobre el patrón y trace el patrón con un lápiz. Esto marcará la tela y le permitirá retirarla fácilmente.
Gira, no muevas.
Mientras corta el patrón, gire la tela, no la mueva. Esto ayudará a evitar el estiramiento innecesario de la tela y le dará un patrón de mejor aspecto al final.
Corta las piezas del patrón y retira la tela de la mesa. Dobla las piezas del patrón por la mitad y colócalas sobre la tela. Esto te ayudará a seguir las piezas y a marcarlas fácilmente.
No te fíes sólo de tus ojos.
Aunque hayas comprobado la alineación, es necesario que utilices una regla para obtener precisión. Una parte del patrón puede parecer recta, pero puede no serlo exactamente.
Por ejemplo, puede que hayas tirado un poco de la tela y te haya quedado recta, pero no exactamente. Por eso es importante utilizar una regla para asegurarse de que todo está recto.
Tu patrón tendrá un aspecto más limpio y ordenado si utilizas una regla. Tener un patrón perfecto hará que todo el proceso de costura sea más fácil y agradable.
Resumen
La precisión y la limpieza de los patrones son esenciales a la hora de coser prendas. Conseguir un patrón perfecto es todo un reto, ya que el papel tiende a arrugarse, las letras se desdibujan con facilidad e incluso los pequeños detalles pueden pasar desapercibidos.
Para evitar cualquiera de estas situaciones, hay que tener en cuenta algunas claves para cortar un patrón en tela sin problemas. En primer lugar, decida qué tipo de patrón va a cortar.
A continuación, decida cómo cortar el patrón. Coloque el patrón sobre la tela y utilice el ojo para comprobar la alineación. Por último, utilice una regla para asegurarse de que todo es preciso.
El patrón tendrá un aspecto más limpio y ordenado si utilizas una regla. Tener un patrón perfecto hará que todo el proceso de costura sea más fácil y agradable.
AUTOR DEL VIDEO:Yuruanni Bravo