Curso de costura gratis para principiantes: Aprende los fundamentos básicos

La costura puede ser una actividad solitaria y a veces es difícil encontrar a alguien que pueda enseñarte o ayudarte a resolver tus problemas. En nuestro curso de costura gratis online, no solo te proporcionamos temas de alta calidad, sino también una comunidad activa de cosedores/as que pueden ayudarte a resolver cualquier duda o problema que puedas tener durante tu aprendizaje.

LECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN AL CURSO DE COSTURA

TIEMPO DE ESTUDIO: 01 MINUTO 38 SEGUNDO

AUTOR DEL VIDEO: CURSO DE COSTURA GRATIS

LISTA DE CURSOS DE COSTURA GRATIS:

Leccion 02- Hoy conocerás las partes de la maquina de coser

Leccion 03- Aprenderás como enhebrar la maquina de coser

Leccion 04- Como tomar la medida de costura

Leccion 05- Como elegir una buena maquina de coser

Leccion 06- Como usar la maquina de coser

Leccion 07- Como darle mantenimiento a la maquina de coser

Leccion 08- Ejercicios para empezar a coser en la maquina de coser

Leccion 09- Los tipos de puntada en la maquina de coser

Leccion 10- Como hacer costura invisible en la maquina de coser

Leccion 11- Como hacer pespunte

Leccion 12- Como y cuando cambiar la aguja de la maquina de coser

Leccion 13- Como llenar la bobina de la maquina de coser

Leccion 14- Como hacer ojales en la maquina de coser

Leccion 15- Como coser sesgo o bies en maquina de coser

Leccion 16- Como manejar el pie de prensa tela para colocar cremallera correctamente

Leccion 17- Como hacer blusa sencilla en la maquina de coser

Leccion 18- Como coser diferentes tipos de mangas

Leccion 19- Conoce el tamaño correcto para coser bolsillos

Leccion 20- Como hacer cojines en la maquina de coser

Lección 21 – Cómo hacer blusa con escarola en la máquina de coser

Lección 22 – Cómo hacer blusa corte imperio en la máquina de coser

Lección 23 – Cómo hacer blusa escotada con faldón en la máquina de coser

Lección 24 – Cómo hacer pijama de pantalón y blusa en la máquina de coser

Lección 25 – Cómo hacer chaleco largo con solapa en la máquina de coser

Lección 26 – Cómo hacer blusa sencilla con botones en la máquina de coser

Lección 27 – Cómo hacer falda circular y cruzada en la máquina de coser

Lección 28 – Cómo hacer blusa con zurcido en el escote

Lección 29 – Cómo hacer dos blusas en una en la máquina de coser

Lección 30 – Cómo hacer pantalón de vestir para dama

Lección 31 – Cómo hacer short falda para dama

Lección 32 – Cómo hacer short licra para dama

Lección 33 – Cómo hacer escote para dama

Lección 34 – Cómo hacer falda para dama sin patrón

Lección 35 – Cómo hacer short – falda media circular para dama

Lección 36 – Cómo coser las manga tulipán

Lección 37 – Cómo ocultar el forro a bata juvenil

Lección 38 – Cómo hacer vestido con aumentos y ajustes de pinzas en la máquina de coser

Lección 39 – como hacer blusa de tirantes con tela de dos colores

Lección 40 – como hacer blusa cruzada en maquina de coser

Lección 41 – como hacer blusa sin hombros con elástico en el escote

Lección 42 – como hacer blusa con escote columpio

Lección 43 – como hacer enterizo corto para dama

Lección 44 – como hacer blusa con mangas sin hombros

Lección 45 – como hacer blusa de retazo en maquina de coser

Lección 46 – como hacer blusa cruzada en la parte de atrás

Lección 47 – como hacer blusa para dama estilo cola de pato

Lección 48 – como tomar medidas para confeccionar ropa talla grande

Lección 49 – como hacer blusa zurcida por un solo lado

Lección 50 – como hacer patrones de cuello para ropa de niñas

Lección 51 – como hacer falda con olanes para niñas

Lección 52 – como hacer blazer sport cuello solapa para dama

Lección 53 – como hacer pijama para niños en maquina de coser

Lección 54 – como hacer mandil o delantal para la cocina

Lección 55 – como hacer patrones de costura

Lección 56 – Cómo coser puño de manga para blusa y camisa

Lección 57 – Cómo coser blusa talla grande en la máquina de coser

Lección 58 – Cómo coser falda talla grande en la maquina de coser

Lección 59 – Cómo hacer chaleco forrado en maquina de coser

Lección 60 – Cómo hacer vestido medio circular para niñas

Lección 61 – Cómo hacer vestido con falda zurcida para niñas

Lección 62 – Cómo hacer blusa con botonadura oculta

Lección 63 – Cómo hacer blusa con alforjas

Lección 64 – Cómo hacer blusa con manga ranglan de encaje

Lección 65 – Cómo hacer vestido sin manga para niñas de 2 años

Lección 66 – Cómo hacer blusa para dama

Lección 67 – Cómo hacer traje de baño para niñas

Lección 68 – Cómo hacer bata de baño para dama en todos los tamaños

Lección 69 – Cómo hacer blusa con encaje manga normal

Lección 70 – Cómo hacer pantalón de vestir para dama talla grande

Lección 71 – Cómo hacer blusa straples para dama

Lección 72 – Cómo transformar una blusa sencilla

Lección 73 – Cómo hacer camisa para caballeros

Lección 74 – como hacer blusa para dama talla grande con cuello ovalado

Lección 75 – como hacer blusa talla grande con corte en el frente

Lección 76 – como hacer blusa volada con mangas abiertas

Lección 77 – como hacer blusa para dama sin mangas

Lección 78 – como hacer falda con faldón circular

Lección 79 – como hacer blusa con manga seguida

Lección 80 – como hacer edredón para cama

Lección 81 – como hacer patrones de costura

Lección 82 – como hacer blusa en 30 minutos

Lección 83 – como hacer una falda recta para dama

Lección 84 – como hacer vestido elegantes

Lección 85 – como hacer pantalón levanta cola

Lección 86 – como hacer el cuello a una blusas

Lección 87 – como hacer blusa sencilla con mangas para dama

Lección 88 – como hacer vestido de maternidad con pinzas

Lección 89 – como hacer blusa con retazo o tela de encaje

Lección 90 – como hacer pantalón mallon o leggins para dama

Lección 91 – como hacer vestido con tirantes y mangas sin hombro

Lección 92 – como hacer blusa para dama

Lección 93 – como hacer saco de vestir para dama

Lección 94 – como hacer abrigo cruzado para dama

Lección 95 – como hacer pijama de pantalon y blusa con tela gruesa

Lección 96 – como hacer falda recta con cierre al frente

Lección 97 – como hacer vestido para dama con vuelo sin corte

Lección 98 – como hacer blusa para dama media solapa

Lección 99 – como hacer blusa con elástico en la cintura

Lección 100 – como hacer falda con escarola

Lección 101 – como hacer vestido juvenil

Lección 102 – como hacer chamarra

Lección 103 – como hacer falda con escarola

Lección 104 – como hacer blusa para dama de retazos

Lección 105 – como hacer pantalón para dama sencillo

Lección 106 – como hacer vestido zurcido al frente

Lección 107 – como convertir una blusa en vestido sin hombros

Lección 108 – como colocar el patrón y coser blusa

Lección 109 – como hacer vestido para dama

Lección 110 – como hacer falda entallada a la rodilla

Lección 111 – como hacer patrones básico de blusa, falda y vestido

Lección 112 – como hacer blusa talla grande o extra grande para dama

Lección 113 – como hacer pinzas de una manera fácil y divertida

Lección 114 – como hacer blusa con manga ranglan

Lección 115 – como hacer un bluson sencillo para dama

Lección 116 – como hacer vestido campesino con elástico

Lección 117 – como hacer blusa cruzada para dama

Lección 118 – como hacer blusa con manga seguida de encaje

Lección 119 – como hacer blusa con tirantes para dama

Lección 120 – como hacer pijama de short con blusa para dama

Lección 121 – como hacer jumper para dama

Lección 122 – como hacer blusa con escarola

Lección 123 – como hacer patrón básico de falda, blusa y vestido

Lección 124 – como hacer blusa con manga farol

Lección 125 – como hacer pantalón para uniforme de enfermería

Lección 126 – como hacer falda para dama

Lección 127 – como hacer cuello camisero

Lección 128 – como hacer cuello sport

Lección 129 – como transformar vestido a blusa y como colocarle manga

Lección 130 – como hacer cuello sastre o para blazer

Lección 131 – como hacer vestido con falda medio circular y blusa cruzada

Lección 132 – como hacer cuello americano solapa con patrones

Lección 133- Como ensamblar y hacer blusa básica

Lección 134- como hacer cuello pequeño estilo americano

Lección 135- como hacer cuello sport largo

Lección 136- como hacer blusa con mangas de encaje

Lección 137- como hacer cuello tortuga

Lección 138- como hacer blusa con tres piezas

Lección 139- como hacer cuello halter

Lección 140- como hacer falda con escarola

Lección 141- como hacer cuello corbata

Lección 142- como hacer manga bombacha zurcida en el centro

Lección 143- como hacer chamarra larga con cierre

Lección 144- como hacer manga con abertura y presilla

Lección 145- como hacer manga circular o semi circular

Lección 146- como hacer manga bombacha para dama

Lección 147- como hacer saco sin solapa y manga forrada

Lección 148- como hacer manga estilo tirante con holán

Lección 149- como hacer manga holán para blusa

Lección 150- como hacer holán circular en el escote

Lección 151- como montar escote en v

Lección 152- como hacer manga holán a mitad de hombro

Lección 153- como hacer saco con encaje en la espalda y cuello americano

Lección 154- como hacer manga con holan para dama

Lección 155- como aprender a montar manga sastre a saco de vestir

Lección 156- como transformar manga ranglán con escarola

Lección 157- como hacer enterizo para dama

Lección 158- como hacer manga bombacha con elástico

Lección 159- como hacer vestido con escote y manga holán

Lección 160- como hacer blusa escote en v con hombros caídos

Lección 161- como hacer batita con holán sesgado muy fácil de hacer

Lección 162- como montar una manga en una blusa

Lección 163- como hacer un sueter con cuello v para dama

Lección 164- como hacer manga media circular con brazo descubierto

Lección 165- como hacer escote trasero para dama

Lección 166- como hacer manga con escarola y manga con doble elástico

Lección 167- como hacer vestido corto con olanes y letilla para dama

Aprende a coser desde cero con nuestro curso de costura gratis para principiantes

¿Qué necesito para empezar a coser?

  • Subtítulo: Materiales necesarios
  • Desarrollo: Para empezar a coser, necesitarás una máquina de coser, agujas, hilo, tijeras, alfileres y telas. Si no tienes una máquina de coser, puedes empezar con una máquina prestada o alquilada antes de comprar una propia.

¿Cómo elegir la tela adecuada?

  • Subtítulo: Tipos de telas y sus usos
  • Desarrollo: Hay muchos tipos de telas, cada una con sus propias características y usos. Algunos tipos comunes de telas incluyen algodón, lino, seda, poliéster y mezclas de telas. Asegúrate de elegir la tela adecuada para cada proyecto en función de su durabilidad, textura, peso y apariencia.

¿Cómo enhebrar una máquina de coser?

  • Subtítulo: Pasos para enhebrar una máquina de coser
  • Desarrollo: Enhebrar una máquina de coser puede parecer complicado al principio, pero es fácil una vez que lo has hecho varias veces. Sigue los pasos del manual de tu máquina de coser para enhebrar correctamente la máquina.

¿Cómo hacer un dobladillo?

  • Subtítulo: Pasos para hacer un dobladillo
  • Desarrollo: El dobladillo es una técnica básica de costura que se utiliza para rematar los bordes de la tela y evitar que se deshilache. Aprende a hacer un dobladillo en unos pocos pasos simples y estarás listo para comenzar a coser tus propias prendas.

¿Cómo coser una cremallera?

  • Subtítulo: Pasos para coser una cremallera
  • Desarrollo: Las cremalleras pueden ser intimidantes para los principiantes en costura, pero una vez que se aprende la técnica, es fácil. Sigue los pasos para coser una cremallera y podrás agregar cremalleras a tus proyectos de costura.

¿Cómo hacer una costura recta?

  • Subtítulo: Técnicas para coser recto
  • Desarrollo: La costura recta es una habilidad fundamental en la costura. Aprende algunas técnicas para coser recto, como usar guías de costura, marcar las líneas de costura y mantener una velocidad constante.

¿Cómo hacer una puntada de zigzag?

  • Subtítulo: Pasos para hacer una puntada de zigzag
  • Desarrollo: La puntada de zigzag es una técnica útil para evitar que los bordes de la tela se deshilachen y para unir telas elásticas. Aprende a hacer una puntada de zigzag en tu máquina de coser y utiliza esta técnica en tus proyectos.

Consejos útiles para comenzar a coser

Consigue los materiales adecuados

Es importante tener los materiales adecuados antes de comenzar cualquier proyecto de costura. Algunos de los materiales que necesitarás incluyen una máquina de coser, agujas, hilos, tijeras y telas.

Comienza con proyectos simples

Es importante comenzar con proyectos simples cuando eres un principiante en costura. Comenzar con proyectos complicados puede ser abrumador y desalentador, por lo que es mejor comenzar con proyectos simples y luego avanzar a proyectos más complicados a medida que adquieras más habilidades.

Encuentra recursos en línea

Hay muchos recursos en línea disponibles para aquellos que quieren aprender a coser. Hay tutoriales en video, blogs y foros en línea que pueden ayudarte a aprender nuevas habilidades y técnicas.

Práctica, práctica, práctica

La práctica es esencial para convertirse en un buen cosedor. Cuanto más tiempo dediques a practicar, más habilidoso te volverás en la costura.

Proyectos de costura para principiantes

Cojín de almohada

Un cojín de almohada es un proyecto sencillo que cualquier principiante puede hacer. Solo necesitarás tela, aguja e hilo y una almohada para rellenar. Este proyecto es una excelente manera de comenzar a familiarizarte con tu máquina de coser.

Bolso de mano

Un bolso de mano es un proyecto de costura simple pero práctico. Solo necesitarás tela, hilo y una aguja para crear un bolso personalizado que podrás usar a diario.

Funda de almohada

Una funda de almohada es un proyecto sencillo que también puede ser personalizado. Solo necesitarás tela, aguja e hilo y una almohada para rellenar. Este proyecto es una excelente manera de comenzar a familiarizarte con tu máquina de coser.

Cómo cuidar tu máquina de coser

Limpia tu máquina de coser regularmente

Es importante limpiar tu máquina de coser regularmente para asegurarte de que funcione correctamente. Limpia la superficie de la máquina, la canilla y el área de la bobina.

Mantén tu máquina de coser cubierta

Cubre tu máquina de coser cuando no la estés usando para evitar que se acumule polvo y suciedad en la superficie.

Realiza mantenimiento regularmente

Es importante realizar mantenimiento regularmente en tu máquina de coser para asegurarte de que funcione correctamente. Consulta el manual de instrucciones de tu máquina para obtener información sobre el mantenimiento regular que debes realizar.

Preguntas y respuestas:

  1. ¿Qué es la costura? R: La costura es una técnica que se utiliza para unir dos o más piezas de tela.
  2. ¿Qué herramientas son necesarias para empezar a coser? R: Algunas de las herramientas básicas para coser incluyen una máquina de coser, tijeras, agujas, hilo y alfileres.
  3. ¿Cómo puedo aprender a coser si soy principiante? R: Existen varios cursos gratuitos en línea, tutoriales en YouTube, libros y recursos en línea que te pueden ayudar a aprender a coser.
  4. ¿Cuál es la mejor tela para empezar a coser? R: El algodón es una buena opción para empezar a coser, ya que es fácil de trabajar y se encuentra en una amplia variedad de colores y estampados.
  5. ¿Cuál es la diferencia entre una máquina de coser mecánica y una computarizada? R: Las máquinas de coser mecánicas tienen menos funciones y son más fáciles de usar, mientras que las computarizadas tienen más funciones y permiten una mayor precisión en la costura.
  6. ¿Qué es un patrón de costura? R: Un patrón de costura es un molde o plantilla que se utiliza para cortar la tela en la forma y tamaño deseado para crear una prenda de vestir.
  7. ¿Cuál es la mejor forma de cortar tela? R: Es importante utilizar una regla y tijeras afiladas para cortar la tela con precisión y evitar errores.
  8. ¿Cómo puedo asegurarme de que mi prenda quede bien ajustada? R: Tomar las medidas de tu cuerpo y ajustar el patrón de costura son esenciales para que la prenda quede bien ajustada.
  9. ¿Cómo puedo hacer una prenda sin patrón? R: Es posible hacer una prenda sin patrón utilizando una prenda existente como guía o creando tu propio patrón a partir de la tela.
  10. ¿Cuáles son los errores más comunes al coser como principiante? R: Algunos errores comunes al coser como principiante incluyen utilizar la tensión incorrecta en la máquina de coser, no ajustar correctamente el patrón, y no cortar la tela con precisión.

Conclusión:

En conclusión, este curso de costura gratis para principiantes ha proporcionado una introducción completa a los fundamentos básicos de la costura. Ahora sabes cómo seleccionar el equipo y los materiales adecuados, cómo enhebrar una máquina de coser, cómo tomar medidas y cortar tela, y cómo realizar las puntadas básicas. Con esta información, puedes comenzar a crear tus propias prendas de vestir y proyectos de costura. Recuerda practicar y seguir aprendiendo para mejorar tus habilidades en la costura. ¡Feliz costura!

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Parece que estás usando un bloqueador de publicidad. Nuestra página depende de los ingresos por publicidad para ofrecerle contenido gratuito. Desactive su bloqueador de anuncios y vuelva a cargar la página para disfrutar de la mejor experiencia.